Hace ya 3 meses que dijimos adiós al festival indoor más mítico de la historia del hardstyle: Qlimax. En estas últimas semanas, varios de los artistas invitados han publicado una serie de tracks en el contexto del festival. ¡Te lo contamos!
Qué tristeza que Qlimax no vaya a volver. Cada vez que recuerdo lo que vivimos en el Gelredome el pasado 16 de noviembre, me pongo muy emocional. Esa caída del telón, los artistas desfilando como parte de aquel horario secreto, las maravillosas vibras de que estábamos presenciando algo histórico… y también, como pasa con cada festival, las canciones que quedan en tu cerebro profundamente asociadas a este evento.
Qlimax, te vamos a echar mucho de menos
Hoy he venido a hablar precisamente de esto. De tres IDs que tres titanes del hardstyle nos regalaron aquella noche fría de noviembre en Arnhem, quizá también como tributo a un festival que ha dado tanto a esta escena en general y a sus propias carreras profesionales en particular. Porque Qlimax no es un festival cualquiera. Qlimax es algo gigante y muy especial. No todo encaja en Qlimax y, por supuesto, los tracks producidos a propósitos para ello deben ser acordes a las circunstancias y estar a la altura de las expectativas. Los tres tracks que voy a analizar a continuación, definitivamente, lo están.

Aunque, como he comentado, los tracks 100% relacionados con Qlimax que han acabado viendo la luz son tres, ha habido un cuarto lanzamiento que podemos considerar un bonus track, pues ha guardado cierta relación con el festival. Se trata de ‘The Unknown’, el track de Frequencerz que fuera presentado por primera vez en Qlimax 2016 y que ha tenido que esperar 8 años a ser publicado de forma oficial. Este tema sonó en uno de los shows del evento, concretamente en el denominado ‘Phases Of Hardstyle’ y contiene un aura épica innegable, fruto de la melodía de ‘Heart Of Courage’. ¡Seguro que la conocéis!
Dejando de lado ‘The Unknown’, el primer release de Qlimax 2024 propiamente dicho fue ‘The Edge (of the End)’, obra de D-Sturb. ¡Menuda absoluta barbaridad de tema! Fue el segundo en sonar en su set y, tras varios sneek peeks que el propio Jorrit compartió en Instagram los días previos, pudimos confirmar los allí presentes que se trataba de un absoluto temazo. Cuenta con las vocales de la siempre brillante XCEPTION y contiene una de las mejores melodías que, personalmente, he escuchado de parte de D-Sturb. ¡Y mira que es un maestro en ello! Por supuesto, los kicks y kickrolls del segundo drop no se quedan atrás en lo que es un track completísimo.
Uno de los nombres más asociados a la historia de Qlimax es B-Front. La verdad es que motivos de sobra hay. Bob, que ya había actuado 5 veces antes en el festival, no faltó a esta última cita y trajo con él un tema que contaba su propia historia, que nos animaba a embarcarnos en su propio camino. El título, ‘My Own Path’, es el perfecto resumen de lo que Qlimax y el hardstyle han recorrido juntos de la mano. La ambientación del tema es el punto fuerte del mismo. La letra, recitada como si de una oración se tratara, se entrelaza con los leads y demás sintes que componen el track para crear una oda al hardstyle obra de uno de los discípulos de la oscuridad en este género.
“No podía cerrar Qlimax sin poner un nuevo tema”. Coone alzó el micro cuando su set estaba a punto de finalizar y pronunció estas palabras antes de reproducir la que es, y lo podemos afirmar sin miedo, una de las mejores canciones de su discografía. Pero así. ‘Fall Of The Celestials’ es una obra prácticamente perfecta. Bram Boender aporta el toque de misticismo y magia por medio de sus vocales; la melodía, vibrante y emocionante, hace un trabajo perfecto. Acabé a lágrimas en el Gelredome. Este track, que es el follow-up y homenaje de Coone a su propio anthem de Qlimax 2016 fue el colofón perfecto a su actuación y ya es uno de los mejores temas de hardstyle de 2025. Tenedlo claro.
Pues hasta aquí. Qlimax, definitivamente, ha acabado y no va a volver. Detrás quedan millones de recuerdos, centenas de miles de almas, miles de canciones, decenas de artistas que han dejado escrito su legado en las paredes del que siempre será el templo del hardstyle: el Gelredome. Si me permitís, quiero cerrar este artículo como abrí la crónica de Qlimax 2024; porque sí, Qlimax, te vamos a echar mucho de menos.
Comentarios