El mundo de la música ha sido testigo de una nueva evolución con el lanzamiento del XDJ-AZ, el esperado todo-en-uno de AlphaTheta, anteriormente Pioneer, que finalmente cumple el sueño de muchos: cuatro decks en una unidad standalone. Este dispositivo, diseñado para DJs profesionales, promete redefinir la experiencia de mezcla gracias a su diseño innovador, prestaciones avanzadas y conectividad. A continuación, exploramos en detalle sus características más destacadas, lo que nos encanta y lo que podría mejorarse, después de haberlo podido probar durante sus primeros meses desde el lanzamiento.

Diseño Profesional con ADN de Club

El XDJ-AZ hereda gran parte de su esencia de los setups de club de AlphaTheta, como el reproductor CDJ-3000 y el mezclador DJM-A9. Esto significa que su interfaz y flujo de trabajo serán familiares para cualquier DJ acostumbrado a equipos de alta gama. Desde los jog wheels de tamaño completo con pantalla a color hasta el método de navegación junto al joystick de exploración, cada detalle está pensado para ofrecer comodidad y precisión. La pantalla táctil de 10.1 pulgadas mejora notablemente la navegación y selección de pistas, incorporando funciones como Playlist Bank, TouchCue y Touch Preview. Además, el Master Out EQ/Isolator permite ajustes directos en la salida principal, lo que es ideal para actuaciones en directo. El dispositivo también incluye la conexión inalámbrica SonicLink, que es compatible con los auriculares HDJ-F10 y ofrece monitoreo con latencia ultrabaja.

Equipo profesional compuesto por x2 CDJ-3000 y la Mixer DJM-A9

Cuatro Decks: Más Allá de los Límites

Uno de los principales atractivos del XDJ-AZ es su capacidad para manejar cuatro decks reales sin necesidad de un ordenador. Esto lo convierte en un verdadero todo-en-uno, no como la anterior XDJ-XZ, que aunque tenia 4 canales en la mixer, necesitabas un ordenador para que fueran útiles. Los controles de los decks se organizan de forma inteligente en un sistema de capas: el lado izquierdo maneja los decks 1 y 3, mientras que el derecho controla los decks 2 y 4. La sincronización y el key sync permiten transiciones suaves y precisas entre pistas, lo que facilita la creación de mezclas complejas. Los jog wheels profesionales, con ajuste de tensión y respuesta mecánica, se sienten tan fiables como los del CDJ-3000. Además, el XDJ-AZ es compatible con rekordbox y Serato DJ Pro (este en la salida de la controladora no estaba disponible), lo que le da una gran versatilidad.


Conectividad y Streaming en la Nube

El XDJ-AZ lleva la conectividad a otro nivel con Wi-Fi integrado y soporte para Beatport/Beatsource StreamingDirectPlay, permitiendo el acceso a bibliotecas de música en la nube directamente desde el dispositivo. Esto elimina la necesidad de un USB o laptop, ofreciendo una experiencia más ágil. Aunque esta característica es ideal como respaldo, todavía no es común que los DJs utilicen servicios de streaming como su fuente principal de música. El dispositivo es compatible con CloudDirectPlay, lo que permite la integración con las bibliotecas en la nube de rekordbox. También incluye opciones para conectar otros dispositivos y aplicaciones, ampliando su versatilidad.


¿Qué Necesita Mejorar?

Aunque el XDJ-AZ es muy bueno, hay áreas donde podría mejorar para alcanzar la perfección. Uno de los puntos a mejorar es la visualización de los cuatro decks. Actualmente, la pantalla solo muestra las formas de onda ampliadas de dos decks al mismo tiempo y no es muy clara. Un modo que permita visualizar los cuatro decks simultáneamente sería un gran avance ya que a la hora de mezclar más de dos pistas, no te queda del todo claro. Los Performance Pads, aunque funcionales, no están totalmente alineados con la experiencia premium que ofrece el dispositivo. Incorporar botones similares a los del CDJ-3000 podría mejorar su usabilidad. Además, la ausencia de la función Stems, que podría haberlo diferenciado de la competencia, es algo que sería valioso añadir en futuras actualizaciones. Y finalmente, aunque no ha sido nuestro caso, ha habido algun problema con el software de algunas unidades, que se apagaban tras un periodo de uso con ella.


Precio y Valor

Con un precio de 3300€, el XDJ-AZ se posiciona como una opción premium. Aunque es elevado el importe, ofrece un nivel de calidad y funcionalidad que lo sitúa entre los mejores equipos all-in-one del mercado. Su durabilidad y prestaciones esperemos que justifique la inversión para DJs que buscan un dispositivo confiable y avanzado.


Conclusión

El XDJ-AZ es, sin duda, un paso adelante en el mundo de los dispositivos standalone. Con su diseño inspirado en setups de club, cuatro decks reales y conectividad a la última, este equipo está destinado a convertirse en un estándar para DJs que buscan versatilidad y rendimiento. Aunque tiene algunos detalles por pulir, su innovación y prestaciones lo convierten en una opción sólida para 2025 y más allá.



Source link