El talento de la productora sudafricana llega a la portada del nº 161 de DJ Mag ES a más de 150 BPMs

Nuestra portada de julio la protagoniza la artista sudafricana afincada en Ámsterdam Lee-Ann Roberts, que se ha convertido en una fuerza destacada de la escena techno mundial gracias a su férrea determinación y su toque creativo vibrante y potente. 

Hace un tiempo fundó su propio sello NowNow, una plataforma autogestionada que hace un guiño a una expresión sudafricana que significa “pronto” y que conforma al propio sello como una llamada a rendirse al momento y seguir la música hasta donde te lleve.

La vitalidad del sonido de Roberts procede sin duda de su amplitud de miras, inspirada tanto aquellas figuras artísticas inadaptadas del rock como Jimmy Hendrix o por el talento pionero de la música electrónica. Su atracción por las cualidades inusuales y distintivas de la música que hace y toca la convierten en una de las fuerzas más excitantes del techno contemporáneo, una presencia imponente que exige toda tu atención.

El mes de julio Lee Ann Roberts muestra una vez más su talento explosivo en su sello con un feroz EP de cuatro pistas, listo para ser escuchado y pinchado también en vinilo. El tema que da título al EP es ‘Always in Flux’, que hace alarde del sonido característico de la productora, a él le siguen los simples entrecortados y las líneas de bajo enérgicas de ‘Old School’; y a continuación recupera dos singles de su EP ‘Come With Me’, publicado el pasado noviembre: ‘Come With Me’ y ‘1961’.

Con una agenda a ritmo vertiginoso de hardtechno y repleta de eventos, Lee Ann Roberts concede a DJ Mag ES una entrevista donde nos cuenta más acerca de su proceso creativo y de este nuevo lanzamiento que estará disponible a partir del 19 de julio. 

Autora: Helena Bricio

Hola Lee Ann, es un placer para nosotros tenerte aquí en DJ Mag España. Para los que todavía no te conocen muy bien, cuéntanos, ¿cómo apareció la música electrónica en tu vida? ¿Qué papel juega la música en tu día a día?

Muchas gracias por invitarme chicos, me alegro mucho de estar aquí. La música electrónica apareció en mi vida desde muy pronto. Recuerdo que estaba en la fiesta de un amigo cuando pusieron el tema ‘Homework’ de Daft Punk. El ambiente, la energía y los sonidos innovadores me dejaron boquiabierta. Aquella noche cambió todo para mí y suscitó en mí una curiosidad que no ha hecho más que crecer desde entonces. Poco después, mi novio de aquel entonces organizaba los mejores eventos underground de mi ciudad y del país, lo que me permitió conocer mejor la industria. Llevaba años coleccionando discos y, después de estar un tiempo en la escena de los clubes, decidí ponerme yo misma a los platos. Así que aprendí lo básico en Soul Candi y luego me pasé los 4 años siguientes pinchando en mi habitación y en cualquier sitio que me dejaran, ¡ja! Siempre me gustó mucho la música electrónica. A raíz de esto, empecé a hacer un programa de radio en MuthaFM, en Ciudad del Cabo, y creo que fue entonces cuando me di cuenta de que tenía una carrera por delante. Con los años, mi amor por la música electrónica no ha hecho más que crecer. Empecé a explorar una gran variedad de artistas y subgéneros, desde los primeros pioneros como Sacha y John Digweed hasta artistas contemporáneos como Depeche Mode y The Chemical Brothers. Las actuaciones en directo y los festivales también han jugado un papel muy importante.  Hay algo mágico en el ambiente de estos eventos, las luces, el público, el bajo vibrando por tu cuerpo… Es una experiencia sin igual.

La música, especialmente la electrónica, es una parte importante de mi vida diaria.  Tanto si estoy trabajando, haciendo ejercicio o simplemente relajándome, siempre hay música sonando. La música electrónica me ayuda a mantenerme concentrada y con energía, y me pone en el flujo productivo, especialmente cuando estoy en el estudio, mientras que, para desconectar, meditar o relajarme me encanta escuchar música ambient o a uno de mis artistas favoritos de todos los tiempos, Jimi Hendrix. La música es una gran parte de lo que soy, es una fuente constante de inspiración y creatividad, y realmente influye en mi estado de ánimo y mi mentalidad. Cuando me siento estancada o estresada, poner una de mis canciones favoritas puede cambiar completamente mi perspectiva. Es una parte esencial de mi vida que me ayuda a mantenerme conectada con mi creatividad.

Y como clubber… ¿Recuerda su primera experiencia en la pista de baile?

Por supuesto, recuerdo esas noches vívidamente. Mi primera vez en la pista de baile sentí una sensación de libertad total. Siempre era la más salvaje de la pista, bailaba como si nadie me viera y hacía todo tipo de travesuras, pero siempre me lo pasaba en grande. Me encantaba conocer gente nueva y nunca me quedaba mucho tiempo en el mismo sitio. Cualquiera que me conozca te dirá que era bastante inquieta, pero de la mejor y más divertida manera posible 🙂

Hemos visto tus sets en los que mezclas diferentes estilos, ¿en qué géneros musicales está arraigada tu música? ¿Qué discos o temas han supuesto un antes y un después o te han ayudado en tu carrera como DJ?

Mi música tiene sus raíces en una mezcla de hard techno y psy-trance, con una pizca de schranz, trance y acid. Me encanta mezclar estos estilos para crear una experiencia única y dinámica en la pista de baile y mantener la energía alta. ‘Decks, EFX & 909’ de Richie Hawtin, este álbum es una clase magistral de traspasar los límites, es absolutamente increíble, este álbum hizo que mi amor por el techno se profundizara y ‘When I’m Gown Up’ de Neelix, que me introdujo en el hipnotizante mundo del psy trance. Este fue mi álbum de cabecera casi a diario en 2010, entre los enormes festivales psy a los que fui cada fin de semana ininterrumpidamente durante muchos años. Jimi Hendrix – ‘Are You experienced’ es una obra maestra. La influencia de Jimi Hendrix en mi carrera como DJ de techno radica en su espíritu de innovación y experimentación. Su uso de los efectos y sus increíbles técnicas con la guitarra eléctrica me inspiraron para ampliar los límites de lo que es posible en la música techno. Al adoptar su enfoque intrépido hacia la creatividad, he aprendido a experimentar con nuevos sonidos, mezclar estilos y crear sets únicos y dinámicos.

 La influencia de Jimi Hendrix en mi carrera como DJ de techno radica en su espíritu de innovación y experimentación. Su uso de los efectos y sus increíbles técnicas con la guitarra eléctrica me inspiraron para ampliar los límites de lo que es posible en la música techno.

Pero no sólo eres DJ, también has publicado varios discos, ¿qué puedes contarnos sobre tu proceso creativo? ¿Dónde encuentras la inspiración para producir?

Mi proceso creativo es una mezcla de planificación y dejarse llevar. A la hora de crear música, suelo empezar con un momento de inspiración. Puede ser cualquier cosa: un sonido interesante que escucho en mi vida cotidiana, una conversación interesante o incluso un estado de ánimo concreto. Una vez que tengo esa chispa, me lanzo a explorar diferentes sonidos e instrumentos. Me encanta jugar con nuevos sintetizadores y efectos para encontrar tonos únicos que capten realmente el ambiente que busco. A partir de ahí, empiezo a juntar los elementos básicos de la canción, como la melodía, la línea de bajo y la batería. Es como montar un puzzle, averiguar cómo encaja cada parte y cómo contribuye a la sensación general de la canción. Después paso mucho tiempo afinando todo. Además, me inspiro mucho en otras formas de arte, como el cine, los libros y las artes visuales. Me evocan emociones e historias que intento plasmar en mi música. Y, por supuesto, escuchar a otros artistas de distintos géneros me mantiene inspirado y me empuja a experimentar con nuevas ideas. Cada canción que publico es una instantánea de dónde me encuentro creativamente en ese momento, y siempre es emocionante compartir ese viaje con mis oyentes.

En tus lanzamientos en NowNow hemos visto que poco a poco has ido subiendo los BPM, ¿qué podemos esperar rítmicamente de tu próximo lanzamiento ‘Always in Flux’? 

¡Pero no mucho! (risas). En ‘Always in Flux’ me aseguré de que el ritmo fuera suave, incluso con un BPM más alto. Las melodías se crearon para evocar una amplia gama de emociones, creando una mezcla dinámica que te mantiene en movimiento a la vez que te hace sentir profundamente conectado a la música. Hay ritmos inesperados y cambios de tempo que mantienen el suspense. He mezclado diferentes estilos para que cada tema sea único y emocionante. Se trata de mantenerte alerta y de ofrecerte una experiencia auditiva dinámica que fluya a la perfección.

En ‘Always in Flux’ me aseguré de que el ritmo fuera suave, incluso con un BPM más alto. Las melodías se crearon para evocar una amplia gama de emociones, creando una mezcla dinámica que te mantiene en movimiento a la vez que te hace sentir profundamente conectado a la música.

¿Cómo ha sido tu experiencia creativa con ‘Always in Flux’?

Mi experiencia creativa con el EP ‘Always in Flux’ ha sido muy gratificante y transformadora. Me inspiró profundamente la idea del cambio constante y de cómo determina nuestras vidas, especialmente en estos tiempos. Este concepto se convirtió en la columna vertebral del EP, y me propuse explorarlo a través de diversos estilos musicales. El proceso creativo tuvo sus altibajos. Me encontré probando nuevas técnicas de producción y explorando sonidos que no había utilizado antes. En general, trabajar en ‘Always in Flux’ me ha recordado la razón por la que me gusta hacer música y la importancia de ser fiel a la propia visión artística.

Además, eres fundadora del sello NowNow, ¿cómo decidiste fundar tu propio sello, ¿cuál es su trayectoria y qué tipo de artistas podemos encontrar en su catálogo?

Quería crear algo propio para tener un control artístico total, y tener mi propio sello de vinilos es algo muy especial para mí. Mi objetivo es construir algo único, no sólo con mi música, sino también fichando a artistas nuevos, diversos y sorprendentes, dándoles la libertad de explorar y superar sus propios límites. El nombre ‘NowNow’ procede de una frase sudafricana que utilizamos como indicación de tiempo y que significa ‘voy a llegar pronto’, lo que refleja nuestro compromiso de ofrecer sonidos frescos con frecuencia. NowNow Records es más que un sello, es un movimiento que te transporta a través de la música, que te permite viajar sin tener que desplazarte: te transporta a través de la música y te lleva a cualquier parte. 

Si me inspira el artista, su sonido y sus vibraciones, suele ser alguien con quien me gustaría alinearme y trabajar. En nuestro catálogo encontrarás una amplia gama de artistas que apuestan por la creatividad, la originalidad y la diversidad.  Cada artista aporta algo único, y estamos muy orgullosos de apoyar y compartir su increíble trabajo.

Estuviste en Madrid el fin de semana pasado, ¿cómo te trata España cuando vienes a pinchar? 

Para mí, España es mi hogar; no hay nada que se le parezca. Cada vez que vengo aquí a pinchar, me tratan con una calidez y una generosidad increíbles. Los fans siempre me hacen sentir especial, trayéndome regalos, creando pancartas preciosas y mostrando una profunda conexión personal. La energía del público es absolutamente increíble. España tiene una escena musical tan vibrante que cada vez que vengo es una experiencia especial, y siempre estoy deseando volver. Sinceramente, actuar en España es como volver a casa, la positividad y la energía desbordante de los fans hacen que cada actuación sea inolvidable. Es realmente uno de mis lugares favoritos para tocar. I love you Forever!

Si echamos un vistazo a tu agenda en Resident Advisor podemos ver que te espera un verano agitado y súper ocupado, ¡incluso vas a estar en un camión de la Love Parade de Rave The Planet! ¿Hay algún evento que te haga especial ilusión o algún lugar concreto de tu gira en el que tengas muchas ganas de pinchar o que suponga un gran paso en tu carrera? 

Desde luego, va a ser un verano increíblemente emocionante. Sí, y estoy deseando que llegue la Love Parade de Rave The Planet, es un acontecimiento increíble y el heredero de la Love Parade original de Berlín. Estoy muy contenta de formar parte de él y de todo lo que representa. . Estoy muy emocionada por tocar en Awakenings. Iba a tocar el verano pasado, pero el domingo se canceló y para mí supone un gran reto; ha sido un sueño durante mucho tiempo y marca un hito en mi carrera.Hace poco toqué en Timewarp, que era mi mayor sueño y objetivo. Formar parte de la edición del 30 aniversario fue un gran hito para mí y un gran paso en mi carrera, por lo que siempre estaré agradecida. El último Fury fue una auténtica locura. Además, actuaré varias veces en Ibiza, entre ellas en Amnesia, que siempre ha estado en mi lista. Sinceramente, cada parada de esta gira de verano tiene algo especial, y estoy deseando ver y conectar con todo el mundo y compartir mi música en todos estos increíbles lugares y festivales en los que actuaré. 

Durante este año DJ Mag ha estado investigando sobre el impacto de la salud en la escena de la música electrónica y cómo cuidarse, ¿cómo gestionas tus giras y cómo encuentras tiempo para dormir, relajarte y recargar las pilas? 

Equilibrar las giras con el cuidado personal es sin duda un reto, pero es esencial para mantener la salud física y mental. Doy máxima prioridad a dormir lo suficiente reservando días de descanso, que suelen ser los lunes, y manteniendo un horario de sueño lo más constante posible durante la semana, ya que los fines de semana no duermo nada. No he sido constante con el ejercicio, pero me he prometido empezar esta semana, ya que realmente ayuda con la energía y el estado de ánimo y obviamente también ayuda. Me encanta el yoga y la natación, que también me ayudan a mantener los pies en la tierra. Comer sano y mantenerse hidratado también son cruciales, pero admito que los fines de semana esto es casi imposible, así que al menos durante las semanas intento mantener una dieta equilibrada y beber mucha agua. También me tomo tiempo para desconectar de las redes sociales, normalmente los domingos y los lunes, lo que me ayuda mucho con la ansiedad y la energía. Contar con una buena red de amigos y familiares también me ayuda a mantenerme centrada y motivada. En general, se trata de encontrar un equilibrio que funcione y ser consciente de mi bienestar en medio de la apretada agenda, que no siempre es fácil, pero estoy encontrando mi flujo perfecto día a día.

En tu carrera artística vemos que has colaborado con diferentes artistas, ¿tienes alguna próxima colaboración en el horizonte o algún proyecto en marcha del que nos puedas hablar?

Colaborar con otros artistas ha sido una parte muy gratificante de mi trayectoria. Aporta una perspectiva y una energía nuevas que me encantan. Tengo algunas colaboraciones interesantes entre manos, pero no podré compartir nada todavía, estas colaboraciones me están impulsando creativamente por nuevos caminos y estoy deseando compartirlas con todos vosotros pronto. 

Has participado en la recopilación ‘WOMEN LIFE FREEDOM’. Aunque cada vez hay más mujeres en la escena de la música electrónica, todavía existe una brecha en cuanto a sueldos, medios, facilidades… Aunque cada vez hay más figuras femeninas en la cabina como tú, ¿qué les dirías a todas esas mujeres y chicas que quieren dedicarse a la música electrónica pero aún no saben cómo?

A todas las mujeres y chicas apasionadas por la música electrónica les diría que vayan a por ello con todo su corazón y que se mantengan siempre fieles a sí mismas y a su arte. Es cierto que sigue habiendo retos y disparidades en la industria, y aunque siempre ha sido así, esperamos que mejore. Contar con más mujeres en la industria podría ayudar a salvar esta brecha y dar por fin a la mujer la oportunidad que se merece.  

Rodéate de una comunidad que te apoye, busca mentores si es necesario y nunca dejes de aprender. Aprovecha cualquier oportunidad para perfeccionar tu arte y encontrar tu voz única. Cree en tu talento y sé perseverante, incluso cuando las cosas se pongan difíciles. Recuerda que el mundo de la música necesita tu perspectiva y tu creatividad. Si persigues tu pasión, no sólo cumplirás tus sueños, sino que ayudarás a allanar el camino a las futuras generaciones de mujeres en la música electrónica. Sigue superando los límites e inspirando a las demás. Tienes el poder de marcar la diferencia.

¡Muchas gracias por tu tiempo!

Puedes leer el nº161 en este enlace.

 





Source link