“Hago música para mi propia diversión, es un proceso tan placentero como desafiante, es como jugar a un videojuego”

Autor: Borja Comino

Damos la bienvenida de nuevo al dinamiquísimo DJ y productor Raxon con el pretexto del recién cocinado ‘USWATT’, su segundo álbum, que sale a través de DSK Records este 4 de octubre de 2024. Su amor por la música se remonta a finales de los 90, cuando era adolescente, con influencias muy diversas que van desde el rock, el hip-hop, el trance y el house. Esto le ha permitido equilibrar la enorme movida de hacer sets a lo largo de muchas ciudades de muchos países distintos con las ganas de meterse en el estudio a hacer música a cada ratito que puede sacar. Las películas de ciencia ficción y las bandas sonoras de videojuegos son para él inacabables fuentes de inspiración que siguen alimentando su sonido siempre cambiante. Especialmente ahora que crea música desde la soleada y relajada ciudad de Barcelona.

Raxon se ha convertido en un nombre conocido en algunos de los sellos más prestigiosos como Kompakt, Ellum, Diynamic y Cocoon y, claramente, con estos nuevos diez temas ha conseguido poner mucho más en valor su capacidad para evolucionar y experimentar sin perder sus raíces. Escucharemos de primera mano sus impresiones sobre su colaboración con DSK Records, su historia compartida y cómo esta asociación ha dado forma a su proceso creativo. Además, nos brinda una mirada poco común a su mente, compartiendo cómo ha evolucionado su enfoque para hacer música y lo que ha implicado crear un álbum que se distingue del acelerado mundo de los temas de club. Como siempre, Raxon nos ofrece una perspectiva honesta, compartiendo los intríngulis de la vida del DJ y productor contemporáneo.

¡Hola Raxon, bienvenido! Empecemos con ‘USWATT’. Este es tu segundo álbum, pero también es el primer lanzamiento de larga duración del sello.

Hola mis amigos 🙂 Encantado de hablar de nuevo con vosotros en otra ocasión de lanzamiento de álbum. Estoy muy contento con esta colaboración porque Dskonnect ha sido una parte integral de mi universo desde que me mudé a Barcelona hace 9 años, así que tenía todo el sentido colaborar juntos en este proyecto.

‘USWATT’ viene con diez temas de pura y envolvente hipnosis. Llévanos a tu cabeza: ¿cómo es tu proceso creativo? ¿Tienes un método o es más una vibra más de “vamos a ver adónde me lleva mi intuición”?

Con ‘USWATT’ nunca me propuse hacer un álbum como tal. Siempre estoy jugando y experimentando con sonidos e ideas mientras hago temas de club, que es por lo que soy más conocido. Siempre es más interesante explorar nuevas ideas, además es una forma de despejar mi paleta mental y no quedarme atascado en un género. A medida que pasaba el tiempo, me di cuenta de que tenía varias canciones que podían encajar juntas en el contexto de un álbum. Pero el proceso de selección y orden de las canciones llevó mucho tiempo. Algunas canciones ni siquiera llegaron al álbum final, y las que lo hicieron tenían que encajar bien al escucharlas en el orden del álbum. Estoy contento con el resultado y espero que lo disfrutéis también 🙂

 

Tengo que preguntarte sobre los títulos de los temas. ‘Cyber Funk’, ‘Still Hypnotic Soundwave’ y ‘The Vocoder One’, tienen un rollo bastante retrofuturista.

¡Gran pregunta! La verdad es que me tomo mucho tiempo para nombrar mis temas, a veces me lleva más tiempo que hacer la canción (risas). Pero en estos casos fue bastante simple, soy un fan de Cyberpunk 2077 y me imaginé que la canción podría encajar perfectamente como parte de su banda sonora.

Si escuchas con atención ‘Still Hypnotic Soundwave’ ¡puedes oírme decir el título! Con ‘The Vocoder One’ tenía varios otros títulos, pero al final siempre la describía a mis amigos como esa canción con el vocoder”, así que ahora se llama ‘The Vocoder One’.

Has lanzado música en algunos de los sellos más importantes (Kompakt, Ellum, Cocoon, Diynamic…). Ahora estás con DSK para este álbum. ¿Qué hace que esta asociación con el sello destaque sobre las demás? ¿Hay algo especial en esta conexión?

DSK Records es una nueva extensión de mi agencia de booking, Dskonnect. El sello se lanzó el año pasado para celebrar los 20 años de la agencia en el negocio. Dskonnect y yo tenemos una relación profunda y duradera, me han apoyado desde mis primeros días en Barcelona, y siempre hacemos las cosas libremente, sin las presiones externas de la escena. Así que lanzar mi segundo álbum es una pequeña muestra de agradecimiento por todo el apoyo a lo largo de los años. Creo en el sello, igual que ellos creen en mí 🙂

He visto que hiciste un b2b2b con KiNK y Maceo Plex en Pyramid Ibiza… Suena a una noche legendaria. ¿Cómo se hiló ese momentazo?

Conozco a Maceo Plex desde hace muchos años, he lanzado muchos EPs en su sello Ellum y he tocado con él incontables veces. Definitivamente ha sido una parte integral de mi viaje en Barcelona. Normalmente hacemos b2b al final de cada evento en el que tocamos juntos, así que cuando KiNK estaba cerrando la pista después de nosotros en Amnesia Ibiza, se animó a hacer un b2b2b espontáneo un rato. KiNK es un tipo genial y humilde. A los tres nos encanta hacer música, así que fue muy divertido. Personalmente, siempre es un honor estar en el mismo escenario con personas que admiro musicalmente… Mi yo de 16 años todavía está que no se lo cree.

Este verano fue una locura para ti, con shows en Alemania, Reino Unido, Bosnia, Suiza y España. ¿Cómo ha sido volver al ritmo de las giras? ¿Cómo han sido los públicos? ¿Algún momento especialmente loco en el camino?

Estoy agradecido de seguir de gira después de la era COVID, y me siento muy afortunado de tener al mejor equipo de Dskonnect conmigo en este viaje. Ha habido muchos momentos locos que no estoy seguro de poder compartir aquí, pero uno que destaca fue un poco aterrador cuando casi me rompo la rodilla en los Alpes franceses. La forma en que me resbalé fue cómica, pero también aterradora al mismo tiempo. Admito que soy la persona más inexperta cuando se trata de nieve, ¡supongo que es porque soy del desierto! (Risas).

El 11 de octubre vuelves con tu serie de eventos, Unannounced By Raxon, en Input en Barcelona. Ya diste una pista acerca de quién iba a ser el invitado, así que, ¡cuéntanos!

¡Sí! Unannounced ha estado parado este verano y queríamos volver con fuerza tras este descanso. Adam era perfecto para esto, ya que colaboramos juntos en el hermano pequeño de Drumcode, Truesoul, y me ha estado invitando a sus eventos por todo el mundo durante años, así que era natural invitarlo a mi terreno, Input en Barcelona. Nos conocemos desde 2017 y he lanzado algunos temas en ambos sellos y siempre ha sido una amistad natural con él y solo tengo amor y respeto por todo el apoyo que me ha dado.

Tenemos mucha suerte de que Input Club comparta esta visión y crea en el concepto. No es un evento para hacer dinero, sino una declaración de intenciones. La idea surgió cuando discutía con mi mano derecha, Dani Koala, sobre hacer algo realmente basado en la música y no competir con nadie, básicamente una fiesta con invitados secretos. Pero para que funcione, necesitábamos un socio fuerte en el lugar, y el único sitio en mi mente desde el principio era Input. Conozco a la familia de Input desde el primer día que llegué a Barcelona hace 9 años. He estado yendo a ese club desde los días en que tenían una cabina de DJ de madera. Así que cuando llegó el momento, Dani y yo nos acercamos a Edu Hitch para compartir el concepto con él e instantáneamente se subió a bordo, compartiendo nuestra visión.

¿Cuáles van siendo las cosas que mantienen tu inspiración intacta?

Hoy en día hago música para mi propia diversión, es un proceso tan placentero como desafiante, es como jugar a un videojuego. Me aburro si siempre es lo mismo. Mis influencias son todas las cosas con las que crecí, ya sea la banda sonora de Mortal Kombat o las películas de ciencia ficción, el breakbeat, el hip-hop o incluso el psy-trance de los 90. Mi día gira en torno a hacer música; muchas pistas nunca llegan a terminarse y otras se escriben solas… Son cosas que aprendes con el tiempo y con las que creces.

Tu primer álbum ‘Sound Of Mind’ fue un gran éxito en 2021. Ahora con ‘USWATT’ ¿en qué sentido dirías que ha cambiado tu dirección sonora?

Ah, sí 🙂 ‘Sound Of Mind’ se hizo puramente durante el confinamiento y fue la manera perfecta de pasar el tiempo y hacer algo que no fuera específicamente para la pista de baile. Al escucharlo ahora, me transporta a cómo me sentía en esos días. Como mencioné antes, nunca me propongo específicamente hacer un álbum. Siempre estoy jugueteando con ideas en el estudio, y con el tiempo me encuentro con una cantidad de proyectos que, si los organizo un poco, pueden convertirse en una buena idea para un álbum. Supongo que es la suma de todas las energías diferentes que surgieron al salir del confinamiento y la reapertura total del mundo. Es tan extraño hablar del periodo de confinamiento porque parece que fue hace un millón de años.

¿Qué relación tienes con toda la movida de las redes sociales?

Tengo una relación saludable con ellas. No uso WhatsApp, me comunico principalmente por correo electrónico o SMS, de esta manera estoy en mi propio ritmo. En cuanto a las redes sociales, comparto algo cuando tengo algo que anunciar a mis seguidores, como un nuevo lanzamiento o que voy a tocar en sus ciudades, y por supuesto, agradeciendo a los clubes/promotores por invitarme. Si no tengo nada que anunciar, no publico nada y me quedo en el estudio haciendo música, sencillo. Tampoco quiero estar constantemente en la cara de la gente. Prefiero el camino orgánico. Yo seguiré haciendo música sin importar los cambios. No olvidemos que no hay escena sin música.

Personalmente, ya no me estreso demasiado por estas cosas. Cuando y si surgen oportunidades, entonces puedo pensar y decidir la mejor manera de avanzar o adaptarme. Estoy abierto a nuevas ideas si tienen sentido. Y mi consejo para la nueva generación es que salgan y experimenten la noche, conozcan gente nueva y descubran nueva música.

¿Qué piensas de la vida en Barcelona?

Mi alma necesita estar cerca de la playa y del cielo azul. El clima es un factor importante para mí, ya que solía vivir en el desierto y puedes imaginar cómo me siento ahora (risas). Lamentablemente, Berlín y Londres simplemente no cuentan con esos factores. No me malinterpretéis, me encanta tocar en ambas ciudades, pero no viviría allí. Barcelona tiene esa vibra inigualable de ciudad pero con una energía relajada, y está rodeada de naturaleza impresionante. Para mí es una base perfecta para viajar, geográficamente hablando.

¿Se vienen más cosas?

Sí, después del álbum –¡4 de octubre!– tengo una colaboración con el legendario Dino Lenny. También he remezclado a una de las figuras más importantes de la industria, en mi opinión, el jefe de Crosstown Rebels, Damian Lazarus. Así que atentos a eso. Dejemos las sorpresas de 2025 para más adelante 🙂

Ok, amigos, siempre es genial charlar con vosotros. Mucho amor desde Barcelona <3





Source link